Términos y condiciones
CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL
Contrato de compraventa, que celebran por una parte, la empresa Comercializadora Juárez S.R.L., representada legalmente por el señor José Luis Juárez Gómez, a quien en lo sucesivo se le dominará "El Vendedor", y por la otra la empresa ______________________________, representada legalmente por el señor _____________________________, a quien en lo sucesivo se le denominará "El Comprador", al tenor de las declaraciones y cláusulas siguientes:
D E C L A R A C I O N E S
I.- "El Vendedor" declara:
- Que cuenta con la clave del registro federal de contribuyentes JUGL760503SD5.
- Tener su domicilio en Calle Mariano Abasolo, nº 120, Col. Insurgentes. Puebla, pue.C.P. 72540.
- Que es legítimo propietario de los diversos bienes que se describen en el Anexo marcado con la letra “A” tal y como lo acredita con la factura N° ____________ expedida por ______________, S.A. de fecha ________ y con el equipo y accesorios que se indican en la propia factura.
- Que es su voluntad celebrar el presente contrato y obligarse en los términos del mismo.
II.- "El Comprador" declara:
- Estar constituido conforme a las leyes del país mediante escritura pública número ________, de fecha __________, inscrita en el Registro Público del Comercio en el folio mercantil número ___________, otorgada ante la fe del Licenciado _____________________, titular de la Notaría Pública número _____ de ____________.
- El representante legal de “El Comprador”, el Señor ___________________________, acredita su personalidad mediante testimonio notarial número _________, ante la fe del Licenciado ________________________, titular de la notaria pública número _____ de__________.
- Que dentro del objeto social, entre otros se encuentra el siguiente: La adquisición por cualquier título legal o el arrendamiento de los bienes muebles o inmuebles necesarios o convenientes para el desarrollo de los objetos sociales.
- Que cuenta con la clave del registro federal de contribuyentes ________.
- Tener su domicilio en ______________________________________.
- Que conoce el estado que guardan los bienes objeto de este contrato descrito en la declaración 1. Inciso e) del presente contrato.
- Que es su voluntad celebrar el presente contrato y obligarse en los términos del mismo.
CLÁUSULAS
PRIMERA.- "El Vendedor" se obliga a transmitir la propiedad de José Luis Juárez Gómez , a "El Comprador", quien a su vez se obliga a cubrir el precio de los mismos conforme a la cláusula siguiente.
SEGUNDA.- Los contratantes convienen que el precio de la compraventa será de $_____________ ( ________________________________ pesos M/N), cantidad que cubrirá “El Comprador” la mitad a partir de efectuada la factura y la otra mitad a la entrega de los bienes.
TERCERA.- La única forma aceptada en este contrato por la que se tendrán por entregados los bienes objeto del mismo será "real", por lo que hasta en tanto ésta no se produzca, "El Vendedor" será responsable del cuidado y manejo de los bienes que en éste se menciona.
CUARTA,.- "El Vendedor" se obliga entregar los bienes objeto de este contrato en un plazo de 5 días, contados a partir del requerimiento formulado por escrito por El Comprador, corriendo a cargo del mismo los gastos de entrega.
QUINTA.- “El Comprador” queda facultado para devolver dichas mercancías y por ende rescindir el contrato, cuando las mismas se entreguen en un plazo mayor al señalado.
SEXTA.- “El Comprador" tendrá conforme al artículo 383 del Código de Comercio, un plazo de cinco días para reclamar las faltas de cantidad o calidad de los bienes objeto del contrato, contados a partir de su entrega "real"; transcurrido dicho término perderá el derecho a formular cualquier reclamación.
SÉPTIMA.- A efecto de que "El Comprador" pueda reclamar de "El Vendedor" los vicios ocultos de los bienes objeto del contrato, deberá notificárselo fehacientemente con un plazo de 30 días siguientes a su recepción, so pena de perder su derecho.
En el caso de que la mercancía haya presentado vicios ocultos, se procederá a voluntad de las partes a elegir entre la restitución de los bienes, si la naturaleza de los mismos la permite o la rescisión del presente contrato, donde el enajenante se obligue a restituir su dinero y el adquirente a devolver la mercancía. El monto, como concepto de indemnización, por el que responderá "El Vendedor" por los vicios ocultos de la cosa, no podrá ser inferior al 5 % del precio pactado para la operación.
OCTAVA.- La mora de "El Comprador" en cuanto a cubrir el precio pactado en el plazo convenido, generará un interés mensual a favor de "El Vendedor", equivalente a 10 puntos adicionales sobre el C.P.P. publicado mensualmente por el Banco de México, aplicado sobre el saldo insoluto de la operación, a partir de la fecha de incumplimiento.
NOVENA.- "El Vendedor" se obliga conforme al artículo 384 del Código de Comercio, a responder de la evicción y saneamiento, liberando de toda responsabilidad y gastos al respecto a "El Comprador".
DECIMA.- En el caso de que algunas de las partes incumpliera el contrato en alguna de sus cláusulas, estará obligada a indemnizar a la otra por los daños y perjuicios causados, determinados éstos conforme a derecho por la parte afectada. En su caso, la parte afectada queda facultada para demandar la rescisión del contrato o bien su cumplimiento forzoso.
DÉCIMA PRIMERA.- Las partes contratantes se obligan a pagar cada una por su cuenta, los impuestos que les correspondan en razón de la presente operación.
DÉCIMA SEGUNDA.- Las partes expresan que en la celebración del presente contrato, no existe dolo, mala fe, violencia, error o cualquier otro vicio de la voluntad que pudiera invalidarlo.
DÉCIMA TERCERA.- Ambas partes convienen que en caso de interpretación o controversia suscitada del presente contrato, se someterán a la jurisdicción de los tribunales competentes en la ciudad de Puebla independientemente de la que pudiere corresponderles por razón de su domicilio presente o futuro.
En dicho acto intervienen como testigos los señores __________________________, y _______________________________, con domicilio en ____________________ y en _________________________________________, respectivamente.
Leído el presente contrato, y conformes con su contenido, valor y fuerza legal, lo firman quienes en el intervinieron, en la ciudad de _______________ a los ___ días del mes de _____________ de ____.
______________________ “El Comprador” |
________________________ “El Vendedor” |
___________________ Testigo |
_______________________ Testigo |